Ponemos en consideración de los seguidores del blog, las bases de este nuevo partido político, que se presenta en sociedad y participará en las próximas elecciones del 22/05. El principal referente (y uno de sus fundadores) del mismo en Camarena de la Sierra es el actual concejal Sr. Ismael Minguez .
¿QUÉ ES COMPROMISO CON ARAGÓN?
Compromiso con Aragón es un partido de centro y aragonesista.
Compromiso quiere renovar el marco político de la comunidad y devolver a los aragoneses la oportunidad de dar su apoyo a una formación cuyo objetivo es fomentar el desarrollo de Aragón y defender los intereses de esta tierra.
¿POR QUÉ NACE?
Los ciudadanos se sienten cada vez más alejados de sus representantes políticos. Una situación que se ha agravado en los dos/tres últimos años, ya que los partidos no han realizado ningún esfuerzo para acercarse al mundo real de la gente.
Ningún partido ha conseguido organizar un programa capaz de entusiasmar, con propuestas veraces, transparentes y bien comunicadas para restablecer la estabilidad perdida, la confianza y el empuje necesario para iniciar la salida de la gravísima crisis económica, social y política en que está embarcada España
Aragón se encuentra en una situación de desamparo político, ya que no ha conseguido colocar un mínimo de representación parlamentaria suficiente en el Congreso de los Diputados para detentar un peso específico propio y sentarse a la mesa de las negociaciones con capacidad decisoria.
El reparto del electorado aragonés entre las dos grandes formaciones estatales ha resultado letal para Aragón y muchas de sus aspiraciones. Tampoco la presencia de los dos intentos de partidos regionalistas, uno de ellos en grave peligro de descomposición, ha logrado hacer escuchar la voz de Aragón, ni siquiera en su propia tierra.
De modo que ha llegado el día de enarbolar una nueva bandera y llamar a los ciudadanos a emprender, desde cero, limpiamente, con valor, con entusiasmo, con riguroso respeto a las normas democráticas, con humildad, prudencia y energía un ambicioso proyecto: situar a los hombres y mujeres de este nuevo partido en las estructuras por las que empieza la organización democrática, como son los Ayuntamientos y la Comunidad Autónoma. Y de ahí, si nuestro proyecto se consolida y alcanza la fuerza suficiente, pasar a ocupar escaños en las Cortes en las próximas elecciones generales.
NUESTROS OBJETIVOS
- El desarrollo económico y social de todo el territorio de Aragón
- El apoyo a los jóvenes aragoneses para que puedan desarrollarse en Aragón.
- La defensa de la familia como pilar básico de convivencia y solidaridad
- El reequilibrio económico y demográfico del territorio aragonés.
- Exigir y defender el Estatuto de Autonomía para que pueda desarrollar todas las competencias en él referenciadas.
- Defender y potenciar el uso de las lenguas de Aragón
- Defender y conservar el patrimonio cultural y medioambiental en Aragón.
PROGRAMA ARAGÓN
- Reivindicación de la puesta en marcha de los nuevos regadíos, premisa esencial para el reasentamiento de la población rural, y como cuestión previa a cualquier solución trasvasista.
- Vamos a considerar prioritario un programa de infraestructuras carreteras y ferroviarias debidamente pactado y conveniado con el poder central, que convertiremos en uno de nuestros caballos de batalla.
- Todos deberemos apretarnos el cinturón una temporada, administrar con rigor y poner las bases de nuevos planes de inversiones.
QUÉ PENSAMOS
- Somos partidarios de una profunda reforma de la Ley Electoral, que reasigne el cómputo de las mayorías en función de los electores que las sostienen.
- Apoyaremos las listas abiertas, para evitar la actual, inaceptable y antidemocrática endogamia partidista.
- Propugnaremos la desaparición o modificación sustantiva del Senado como Cámara de representación territorial.
- Plantearemos la limitación de mandatos hasta un máximo de dos, de modo que se produzca una efectiva renovación y rejuvenecimiento de los partidos.
- Somos partidarios del Estado de las Autonomías, incluso llevándolo hasta un estadio federal en igualdad de condiciones para todos los territorios de España, revisando las cuestiones competenciales reasignando las mismas, de forma que no se dupliquen o multipliquen instancias y se simplifiquen los procedimientos en aras de una mayor facilidad de los procedimientos administrativos para los ciudadanos.
- Respecto de la organización territorial, preconizamos la eliminación de administraciones intermedias: será necesario definir la conveniencia de la subsistencia de las Diputaciones Provinciales versus las estructuras comarcales, estudiando en todo caso la coexistencia de ambas administraciones.
- Instaremos el reforzamiento del municipalismo y su adecuada financiación, siempre dentro de un esquema de austeridad y ahorro para ajustar las situaciones de endeudamiento en que se encuentran estas administraciones.
- Se limitarán las retribuciones de todos los cargos públicos, se suprimirán todos los gastos innecesarios, las flotas de vehículos, tarjetas a cargo del erario público, los viajes, los proyectos de inversión y participación en eventos mientras no se equilibren las finanzas. Se eliminarán progresivamente todos los cargos y puestos llamados de confianza y los que no obedezcan a la condición de funcionario, prohibiéndose el acceso a las diferentes administraciones a las personas que no acrediten suficientemente sus méritos y capacidades mediante el oportuno sistema de oposiciones.
- Todas las sociedades en las que participen las administraciones públicas, sea cual fuere su porcentaje de participación, deberán rendir anualmente sus cuentas a los organismos competentes y hacerlas públicas con las consiguientes auditorías en todos los casos, dando igualmente cuenta de las plantillas, equipos directivos, retribuciones y gastos de gestión. Se reducirán hasta el máximo posible las retribuciones que se satisfagan a quienes ostenten cargos en los consejos u órganos de dichas sociedades.
EL FUNCIONAMIENTO INTERNO DEL PARTIDO
- La propuesta de nombramiento de todos los cargos de designación que sean competencia de los cargos públicos de elección popular de ámbito, autonómico, nacional o europeo, serán objeto de tratamiento previo, en cada caso, con la Comisión Ejecutiva. Se seguirá el mismo procedimiento para el nombramiento de todos los cargos de designación en la administración pública, organismos autónomos y entes institucionales, así como en las sociedades públicas y empresas con participación pública directa o indirecta.
- La duración de los mandatos será MÁXIMO de 2 legislaturas, para los cargos públicos, tanto consejeros comarcales, diputados provinciales, diputados autonómicos, diputados y senadores nacionales y diputados europeos. La reelección de los cargos internos sólo podrá efectuarse por una sola vez, debiendo transcurrir un mandato para poder acceder a una nueva elección.
- Compromiso con Aragón desarrolla la aplicación del concepto de incompatibilidad basándose en los principios de separación de cargos internos y externos y de no acumulación de poder. Es incompatible el cargo de Presidente del Partido, con el de Consejero Autonómico, Diputado Provincial, Senador, Diputado al Congreso o Diputado Europeo y Consejero Comarcal. Es incompatible el cargo de Diputado Autonómico, con el de Consejero Autonómico, Diputado Provincial, Senador, Diputado al Congreso o .Diputado Europeo y Consejero Comarcal. Es incompatible Diputado Provincial, con el de Consejero Autonómico, Senador, Diputado al Congreso o Diputado Europeo y con Consejero Comarcal.
- Vamos a aceptar y respetar la libertad de conciencia para aquellos asuntos que rocen las creencias religiosas, la moralidad y las llamadas buenas costumbres. Nuestros representantes en las instituciones no estarán ligados por mandato imperativo y ejercerán con plena libertad sus votos de acuerdo con su conciencia.
COMPROMISO JOVEN
- Se crea la Sección Juvenil del partido, denominada COMPROMISO JOVEN, para promocionar la participación de los jóvenes en la vida interna del mismo. Elaborará sus propios estatutos y reglamentos, así como la elección de sus órganos que serán refrendados por los órganos de dirección del partido. Podrá afiliarse cualquier joven mayor de 16 años de edad y menor de 35.
No hay comentarios:
Publicar un comentario