El pasado primero de junio se han cumplido cinco años de vivencias camarenenses. Estamos orgullosos de ello y solo podemos agradecer al pueblo de Camarena por estos años compartidos.
El balance para nosotros es mas que positivo. Hemos apostado por el trabajo y sentimos con gratificación que no ha sido en vano.
Es tiempo de balance, y, como esta es una lucha que no da tregua vale el pedido de reflección para quienes tienen la responsabilidad de conducir esta comunidad..
Soplan vientos fuertes de sur a norte, subiendo por la Calle Baja, y que pegando fuerte sobre "El Bosque de Chocolate" desparraman rumores de dudas sobre su existencia legal y demás tonterías.
Pues bien, la legalidad es la que marcan las leyes, y estas están para cumplirse. El bosque de Chocolate está legalizado por la resolución 25.002228/TE que habilita para la "FABRICACION Y/O ELABORACIÓN Y/O TRANSFORMACIÓN DE CHOCOLATE Y DERIVADOS", está legalizado por el silencio administrativo del ayuntamiento (la solicitud de licencia correspondiente está fechada 30/04/2008), por la ley de economía sostenible de marzo de 2011 y, como si fuera poco, está avalada por la resolución del Justicia de Aragon (a quien hemos tenido que recurrir para que el ayuntamiento cumpla con su cometido) de fecha 10 de agosto de 2011 que recomienda formalmente al Ayuntamiento de Camarena de la Sierra y en particular a su Alcaldía-Presidencia para que "adopte resolución expresa de otorgamiento de la licencia de actividad..." entre otras tantas consideraciones que ponen a las claras la total ineptitud expuesta en este caso para facilitar lo solicitado por nuestra parte desde HACE CUATRO AÑOS.
¿Hace falta mas?
El aporte que estamos brindando a Camarena, nuestro trabajo, nuestro esfuerzo y que estamos demostrando desde hace cinco años ¿de nada sirven?
Si los productos que elaboramos no están a la altura del delicado paladar de un selecto grupo del pueblo, ¿hay que macharnos? Si es así, ¿porque no exponerlo abiertamente? o simplemente es la triste manifestación de impotencia porque estos "inmigrantes" se han ganado un lugar en el pueblo?
El Señor Alcalde tendrá ochenta y dos razones para sentirse importante y soberbio, nosotros apenas la razón que aporta el resultado de nuestro esfuerzo y que ha sido valorado por todos quienes se han acercado a ver lo que estamos haciendo y nos brindan su apoyo y aliento. (Vale aclarar que el Señor Alcalde no entra en la panadería del pueblo -de "su" pueblo- hace mas de tres años. Ni siquiera para ver en que estado se encuentra el patrimonio que está bajo su responsabilidad).
Por si queda alguna duda:
ASI COMO HACE CINCO AÑOS, SEGUIREMOS TRABAJANDO POR LO QUE MARCAN NUESTRAS CONVICCIONES, NO CLAUDICAREMOS ANTE LA DESVERGUENZA DE UN GRUPILLO DE MEDIOCRES QUE APUESTAN A LA PASIVIDAD PARA DEMOSTRAR SU VALÍA.
Gracias a todos, y bien decimos a TODOS (a pesar de todo...)
Susana Arrechea
Ruben Beain
No hay comentarios:
Los comentarios nuevos no están permitidos.